Mostrando entradas con la etiqueta alac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alac. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2012

El modelo de desarrollo en el ámbito del Proyecto Conga - Concepto

Darío Zegarra, Gerente de Responsabilidad Social del Proyecto Conga, explica como nace el concepto de desarrollo para el ámbito del Proyecto Conga, tambien conocido como DRIT (Desarrollo Rural Integral Territorial) que ya viene generando grandes avances en la mejora de la calidad de vida de la población incluso antes de iniciar la construcción de la mina.



Read more...

jueves, 26 de abril de 2012

Testimonios: Empresarios del área de influencia de Conga se pronuncian



Segundo Tacilla - San Nicolas



Hector Araujo - San Nicolás




Amado Quiliche - Agua Blanca



Leónidas Llanos - Churgumayo



Los verdaderos pobladores de la zona de influencia del proyecto Conga se manifiestan demostrando su apoyo y expectativas por el desarrollo de su tierra en el futuro cercano.


Read more...

lunes, 11 de octubre de 2010

Construyendo Futuro

Un acuerdo

La Directora Ejecutiva de la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC) y el Alcalde del distrito de Huasmín, provincia de Celendín, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de cofinanciar la construcción de aulas en tres instituciones educativas en los caseríos de: Chilac N° 08, Coñicorgue y El Lirio, pertenecientes al distrito de Huasmín.

Esta iniciativa forma parte del trabajo coordinado entre ALAC, el proyecto Conga y el gobierno local. Con este acuerdo lograremos mejorar, no solo la infraestructura educativa, sino también las condiciones de vida y seguridad de muchos niños.

El alcalde del Distrito de Huasmín expresó su satisfacción con la firma del convenio enfatizando que “la única manera de lograr el desarrollo de los pueblos es mediante el trabajo conjunto de las Instituciones públicas y privadas”.



Read more...

martes, 21 de septiembre de 2010

Mistura y la papa nativa




La semana pasada nuestros compañeros de ADERS, participaron de la feria gastronómica Mistura.

En un lugar preferencial y como producto estrella se exhibieron más de 800 variedades de papas nativas de diferentes regiones del país.

Los productores de La Chorrera, Antonio Alaya Ortiz y Juan Tacilla Bolaños, se mostraron motivados al ver que su producto tiene mercado, y convencidos de haber acertado al participar en el proyecto “Producción de papa nativa comercial”.

Este mismo proyecto se está implementando en sociedad con ALAC en los distritos de Huasmín, Sorochuco y la Encañada.

En los próximos años MISTURA será de los productores del ámbito del proyecto Conga.




Read more...

viernes, 2 de julio de 2010

Las personas primero

En Conga estamos convencidos que la inversión social se debe ejecutar con visión de largo plazo. Para eso es indispensable trabajar junto con los especialistas en desarrollo y los representantes de las poblaciones. Por eso buscamos estar cerca de la gente, de sus familias, costumbres y necesidades. Así podemos reconocer nuevas alternativas para incentivar el desarrollo local y regional.

Con esto en mente, iniciamos un esfuerzo importante: formar la Alianza por el Desarrollo de Cajamarca y contra la Pobreza, la cual se originó el 11 de febrero de este año, cuando suscribimos entusiastamente nuestra acta de constitución. Esta Alianza involucra primordialmente a los pobladores de 38 comunidades altoandinas ubicadas en el límite de las provincias de Cajamarca y Celendín. Se trata de una plataforma interinstitucional conformada por diversos esfuerzos colectivos con un objetivo común, buscar el desarrollo sostenible mediante proyectos sociales innovadores, integrados y participativos, que despierten capacidades.

De esta manera, podemos comenzar a generar cambios individuales y colectivos en las familias del ámbito de Conga, incidir en la mejora de la calidad de vida y la reducción de la pobreza.

¿Quiénes conforman la Alianza?

El corazón de esta Alianza lo constituyen 38 ccaseríos del ámbito de nuestro proyecto Conga. Se suman a esta plataforma una serie de organizaciones públicas y privadas, así como instituciones especializadas en desarrollo sostenible:

  • Los caseríos de Agua Blanca, La Chorrera, Uñigan Lirio, Uñigan Pululo, Cruzpampa, El Tingo, Tablacucho, Faro Bajo, Santa Rosa de Huasmín (La Victoria), Huangashanga, Pampa Verde, El Alto Nº 8, Chilac Nº 8, Coñicorgue, Jerez, Shanipata, Quengorío Alto, Quengorío Bajo, El Tambo, Jadibamba Baja, El Alumbre, Namococha, Las Lagunas de Combayo, El Porvenir, Quinuapampa, El Valle, San Juan de Hierba Buena y Hierba Buena Chica.
  • La Dirección Regional de Salud de Cajamarca.
  • La Gerencia Regional de Desarrollo Social de Cajamarca.
  • Minera Yanacocha – Proyecto Conga.
  • Asociación Los Andes de Cajamarca.
  • PREDECI (Programa de Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil).
  • PRIE – IPAE – Empresarios por la Educación.
  • Funder Perú.
  • G y C.
  • ADERS Perú.
  • CEDEPAS Norte.
  • Programa de Voluntariado de Minera Yanacocha.
  • FONCREAGRO.
Diversas instituciones especializadas se suman a la iniciativa de 38 caseríos del ámbito del Proyecto Conga para erradicar la pobreza y encontrar el camino hacia el desarrollo sostenible.

Read more...
¡Comparte esta página!

Sobre el Proyecto Conga

Mi foto
Conga es un proyecto de Yanacocha cuyo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) fue aprobado por el Ministerio de Energía y Minas en octubre del 2010. Actualmente se encuentra realizando trabajos preliminares que permitan asegurar su construcción, para después convertirse en un mina de cobre y oro. El proyecto está ubicado en las provincias de Celendín (distritos de Huasmín y Sorochuco) y Cajamarca (distrito de La Encañada).

  Proyecto Conga - Teléfono: (51) (76) 555005 - Correo electrónico: proyecto.conga@newmont.com - © 2010

Volver ARRIBA